sábado, 15 de diciembre de 2012

AGRUPACIONES MAPUCHES DEFIENDEN CENTRO CEREMONIAL ANTE PROYECTO ELÉCTRICO

Este domingo 16 de diciembre a las 10 de la mañana, todas las agrupaciones indígenas de la Región Metropolitana y la comunidad lopradina se reunirán en el centro ceremonial de los pueblos originarios, que tienen en la comuna de Lo Prado. La actividad partirá el sábado en la noche, con una rogativa por los pueblos indígenas que culminará el domingo en la mañana. El Objetivo es hacer conciencia sobre el daño que producirá en la comunidad el trazado de cables de alta tensión proyectada por la empresa Transelec para una sub estación de transmisión que alimentará al Metro de Santiago. El proyecto de la nueva planta, responde a las mayores necesidades de demanda eléctrica que requerirá Metro de Santiago en los próximos años. Para esto, Metro firmó un contrato con Transelec para construir la futura...

viernes, 23 de noviembre de 2012

CONAF ABRE MUSEO E INAUGURA SENDERO PARA PÁRVULOS EN ANIVERSARIO NÚMERO 30 DEL PARQUE NACIONAL CHILOE.

Potenciar el turismo en Cucao y fortalecer el trabajo con organizaciones y comunidades Mapuches - Hulliches que habitan en el sector, es uno de los principales objetivos que este año resaltó la Corporación Nacional Forestal, Conaf, al celebrar 30 años del Parque Nacional Chiloé. La actividad se realizó en el mismo parque ubicado a 40 kilómetros de Castro, lugar hasta donde llegó el Lonko de Huentemó, Jorge Guenuman, Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones, Director Regional de Conaf, Jorge Aichele, el Jefe Provincial de Conaf, Alejandro Díaz, representante de la Gobernación de Chiloé, José Luis Cárdenas, Alcaldesa (s) de Chonchi Sonia...

jueves, 22 de noviembre de 2012

Seminario: “Uso y Valores de las áreas protegidas para el desarrollo del turismo sustentable”

El Banff Film Festival es uno de los mejores festivales de cine de montaña y deportes extremos del mundo y ya se ha convertido en un clásico de los eventos primaverales de la ciudad de Puerto Varas, el que se llevará a cabo el 14 y 15 de diciembre. Sin embargo, para el próximo viernes 23 de noviembre, y con el objetivo de fomentar la conservación de las áreas silvestres se ha programado un seminario denominado “Uso y Valores de las áreas protegidas para el desarrollo del turismo sustentable” que se extenderá de 9 a 12:30 horas, en el Hotel Cumbres Puerto Varas. El seminario será liderado por el conferencista Kirk Hoessle, Presidente de la Cámara de Turismo de Alaska, y asesor de la junta de la vida Silvestre de Alaska Recreación y Turismo (AWRTA), una organización para la cual se desempeñó...

Proyecto eco sustentable en Puerto Varas recibió la visita de alumnos del Liceo Miramar

Durante la presente semana, alumnos del Liceo Miramar de Puerto Montt, realizaron una visita al “Centro de Desarrollo Sostenible Laureles del Maullín”, ubicado en el camino viejo entre Puerto Varas y Llanquihue, oportunidad en la cual los alumnos conocieron las ventajas de vivir en un entorno natural y de los diversos proyectos eco sustentables que se realiza en el Cedes Laureles del Maullín tales como: agricultura orgánica biointensiva, biofiltros, bioconstrucción y lombricultura. En este sentido, los alumnos del Liceo Miramar desde el pasado mes de agosto realizan en su establecimiento talleres medioambientales, guiadpor Tobías Celedón...

Colegio de Arqueólogos de Chile expuso sobre daño al patrimonio cultural y arqueológico causado por la competencia Rally Dakar

En la sala Juan Bustos del Congreso, el día de ayer, el Colegio de Arqueólogos de Chile expuso ante la Comisión de Cultura y de las Artes de la Cámara de Diputados sobre los daños que ha causado la competencia Rally Dakar al patrimonio cultural y arqueológico de nuestro país, desde el año 2009 a la fecha. La presentación hizo una revisión general de los daños hasta ahora catastrados durante las diferentes temporadas de la competencia en Chile e incluirá un extenso análisis jurídico de cómo dos de los tres poderes del Estado de Chile, el ejecutivo y el judicial, han hecho caso omiso a frente al delito de destrucción de sitios arqueológicos, prescrito lo por el artículo 38 de la Ley 17.288. El Colegio de Arqueólogos recuerda que entre los tratados sobre derechos humanos que se encuentran vigentes,...

lunes, 10 de septiembre de 2012

OLCA califica como insólitas las declaraciones de la Ministra del Medio Ambiente

El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA, calificó como insólitas las declaraciones de la Ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, emitidas en prensa durante la jornada del lunes. Por lo anterior, el Observatorio emitió la siguiente declaración: 1. El grado de intromisión, manipulación de datos y arrogancia de esta autoridad de Gobierno, pone en entredicho la institucionalidad democrática de nuestro país. Es absolutamente impresentable que la titular de Medio Ambiente acuse al poder judicial de "debilitar a la institucionalidad ambiental", cuando lo único que sostiene el fallo de la Corte Suprema (ratificando, por lo demás, lo ya dicho por las Cortes de Apelaciones de Copiapó y de Antofagasta, cuando debieron pronunciarse sobre la materia) es que...

Plaga afecta a las siembras de papas en la región de Los Lagos

La totalidad de los focos detectados se encuentran en Llanquihue, Totoral y Los Pellines. El Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG Región de Los Lagos, Alfredo Fröhlich, comunicó que, a la fecha, están confirmados siete potreros infestados con el nematodo dorado (Globodera rostochiensis), plaga cuarentenaria, que afecta el cultivo de papas. La Región de Los Lagos forma parte del Área Libre de Plagas Cuarentenarias de la Papa, por lo que el SAG ya implementó una serie de medidas tendientes a controlar este foco, y a mitigar su eventual dispersión hacia otros predios paperos de la zona. “El Ministerio de Agricultura,...

viernes, 10 de agosto de 2012

Charla de Agricultura Orgánica en Puerto Varas

Este sábado 11 de agosto a contar de las 10:30 horas se realizará en la Librería Mac – Kay, ubicada en San Ignacio 974, una charla gratuita de Agricultura Orgánica que será dictada por el Ingeniero Agrónomo Jaime Gaete. La iniciativa, es primera vez que se realiza en la librería, por lo cual se invita a toda la comunidad interesada en el aprendizaje de cultivos y consumo de alimentos orgánicos a participar de esta char...

miércoles, 4 de abril de 2012

Con tres votos a favor y dos en contra Corte Suprema rechazó recursos de protección contra HidroAysén

La Corte Suprema en un fallo dado a conocer públicamente esta tarde, rechazó los recursos de protección interpuestos por parlamentarios, organizaciones regionales y organizaciones ecologistas, en contra de la resolución de la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema) de Aysén que calificó favorablemente el proyecto de centrales hidroeléctricas Hidroaysén. De esta manera los ministros de la Tercera Sala del máximo tribunal Héctor Carreño, Pedro Pierry, Sonia Araneda, Haroldo Brito y María Eugenia Sandoval, ratificaron la decisión de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que había rechazado la acción cautelar. El fallo determina que no hubo actuar arbitrario en la resolución del organismo ambiental que autorizó el proyecto. “Que la existencia de condiciones impuestas al proyecto...

Totoral obtuvo fallo favorable en la Corte de Apelaciones de Antofagasta contra la Central Termoeléctrica Castilla

“Longueira no dice la verdad”, expresa Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) en referencia a los dichos del Ministro de Economía sobre el fallo favorable que el pueblo de Totoral obtuvo en la Corte de Apelaciones de Antofagasta contra la Central Termoeléctrica Castilla. El ambientalista explicó que “algunos sectores empresariales y políticos han propiciado un clima artificial de escasez energética” para beneficiar solo a un puñado de empresarios y entregó diversos antecedentes en que -con los mismos datos que entrega el gobierno hoy- serían absolutamente innecesarios la construcción de los proyectos más emblemáticos que existen hoy día: Termoeléctrica Castilla y las cinco represas de Hidroaysén. “Cuando llegamos al Ministerio de Economía fue...

jueves, 9 de febrero de 2012

Posible instalación de planta conversora de HidroAysén en Puerto Varas

El concejal socialista de Puerto Varas, Álvaro Berger, indicó que la posible instalación en la comuna de una planta reconversora de HidroAysén generaría malestar en la ciudadanía. "El alcalde Ramón Bahamonde ha dicho estar al tanto y de acuerdo en que HidroAysén instale su planta reconversora en nuestra comuna, planta que es la encargada de conectar las redes de transmisión eléctrica a las demás centrales", sostuvo Berger. Añadió el edil que "la gravedad de esto es que a nadie se le ha consultado, el Concejo desconoce el proyecto y lo más grave es que la ciudadanía no saben sobre los trazados de las líneas de HidroAysén, lo que será sometido a Estudio de Impacto Ambiental, la simple razón de querer realizar el estudio habla de la intención de querer instalar estas plantas en Puerto Varas",...

lunes, 30 de enero de 2012

Curso de Huerta Orgánica Biointensiva en Puerto Varas

Durante los días 4 y 5 de Febrero, se realizará el taller Nivel II de Huerta Orgánica Biointensiva organizado por el Centro de Desarrollo Sostenible Laureles del Maullín en la ciudad de Puerto Varas. El taller que será dictado por el docente Fernando Pía, Técnico de la Dirección de Agricultura Prov. de Chubut y Director y Fundador del CIESA, cuenta con 28 años de experiencia en Agricultura Orgánica y 16 años en el sistema BIOINTENSIVO. Es autor del libro "Huerta Orgánica Biointensiva" y se adjudicó el premio SARD en el IFOAM desarrollado el año 2002 en Cánada. A sido disertante en Universidad Davis USA; FAO Nac. Unidas, Alemania; IFOAM Argentina,...

miércoles, 18 de enero de 2012

Comisión investigadora: "Informe concluye que hubo irregularidades en evaluación del proyecto HidroAysén"

Modificaciones y alteraciones de informes técnicos, presiones indebidas del poder central e inhabilidades son algunas de las conclusiones que revela el informe final de la Comisión Investigadora HidroAysén. Así lo informó el presidente de la instancia, el diputado DC, Sergio Ojeda, quien manifestó que “después de seis meses de trabajo, el informe concluye que hubo serias irregularidades en el proceso de evaluación del megaproyecto Hidroeléctrico HidroAysén”. Respecto a las irregularidades vinculadas a los distintos servicios públicos de la región de Aysén, Ojeda indicó que “en el informe es contundente y concluyente en la determinación de las anomalías que hubo en este proceso de evaluación ambiental, las Seremis de Vivienda, Obras Públicas, Planificación, Salud; el SAG, la Conaf, la Dirección...

Experta asegura que las energías renovables serán más accesibles para uso doméstico

Con el tema “Energías Renovables y Eficiencia Energética” se dio inicio al ciclo de Cafés Científicos del 2012, oportunidad en la que los puertomontinos pudieron escuchar y compartir su opinión en esta temática con la Dra. Sonia Montecinos. En esta instancia, que se desarrolló en Restaurant Pa’ Mar Adentro, ubicado Angelmó, la Doctora en Física e investigadora del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas de la Región de Coquimbo (CEAZA), presentó de una forma simple y sintetizada diferentes formas de energías renovables que se pueden utilizar en Chile, como la energía hidráulica, eólica, solar, geotérmica, biomasa, y energía de las olas del mar. La investigadora, con experiencia en estudios de energía eólica, mantuvo la atención de los asistentes con casos aplicados de eficiencia...

miércoles, 11 de enero de 2012

Denuncian que empresario turístico prohibiría acceso a playa en el lago Todos los Santos

El diputado Fidel Espinoza realizó, en la hora de incidentes de la Cámara de Diputados, una denuncia contra el empresario turístico Franz Schirmer; según sus dichos interrumpiría arbitraria e ilegalmente el acceso a turistas y trabajadores a la playa que rodea el lago Todos los Santos. “Es inconcebible que Schirmer, se crea el dueño de los parajes circundantes al lago Todos los Santos colocando letreros que llevan el nombre de la Armada de Chile, impidiendo como lo muestran las fotografías los accesos a la playa del sector. Debo recordar que este es el mismo señor que quiere ganar la concesión de los Saltos de Petrohué, en un turbio proceso que lleva adelante Conaf y Sernatur a pesar de la oposición ciudadana que le ha hecho saber incluso al Presidente Piñera la inconveniencia de un proceso...

Plaga de orugas ataca los canelos en la zona del lago Llanquihue

Desde los primeros días de octubre del año 2010 comenzó el primer ataque de la larva u oruga que diseca las hojas del canelo, en campos pertenecientes a la zona lacustre de nuestra región. Esta oruga probablemente familia de los arácnidos, es de las pocas que produce tela. Aparentemente la larva llega a través de sus propios medios porque vuela, su objetivo “las hojas del canelo” desde donde se alimenta. Comienza por la copa del árbol, para luego descender mediante la especie de tela de araña que produce hacia las siguientes hojas o ramas. Con la tela araña que produce la oruga logra juntar entre 4 a 8 hojas para formar un capullo dentro...

Expertos indican que en 20 años podría existir recuperación parcial en las Torres del Paine

Como un alivio en medio de la tragedia, ha sido tomado el control de 4 de los 6 focos del voraz incendio que afecta al Parque Nacional Torres del Paine y la posibilidad de que sea reabierto en las próximas horas, aún cuando ya se pronostica que continuarán los vientos cercanos a los 80 kilómetros por hora. En ese escenario, expertos en materia forestal de la Universidad de Santiago, analizan diversos ribetes de una tragedia que, nuevamente, tiene al país en medio de la expectación mundial. Pablo Vergara, ingeniero forestal y doctor en Ecología, advierte que “la información técnica sigue siendo muy pobre, ya que se remite a cuánta superficie se ha quemado y qué tipo de vegetación es la afectada”. El especialista añade que, sin embargo, y en base a ello, pueden hacerse algunas proyecciones. Ante...

Pages 191234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Modern Warfare 3