martes, 30 de agosto de 2011

2º Encuentro Ornitológico Maullín 2011

En el marco del desarrollo del turismo de intereses especiales en el país y del fortalecimiento de la identidad eco turística de Maullín, La Ilustre Municipalidad de Maullín y su Departamento de Turismo se encuentran preparando el Segundo Encuentro Ornitológico Maullín 2011. La Comuna de Maullín, zona que cuenta con más del 53% especies de aves migratorias de Chile, es el marco natural ideal para llevar a cabo un evento de estas características, que busca fundamentalmente invitar a la comunidad a asomarse por dos días al mundo de las aves que nos rodean y comparten con nosotros la zona sur del país. El evento, que se realizará los días 09-10...

viernes, 19 de agosto de 2011

USACH inauguró estación pionera en monitoreo de material particulado

La contaminación atmosférica es una verdadera “enfermedad crónica” en la capital -así como en otras ciudades del país-, lo que reviste una real necesidad en términos de la investigación científica en esta materia, y la vinculación de posibles estudios con las políticas públicas que puedan implementarse. Con el objeto de aunar ambos criterios, este viernes la ministra de Medioambiente, María Ignacia Benítez, llegó hasta la Universidad de Santiago de Chile para inaugurar la “Estación de Monitoreo Usach”, a cargo del Departamento de Física, y gestionada en el marco de un proyecto conjunto entre dicho plantel, el Ministerio de Medioambiente, el Instituto Meteorológico Finlandés y el Centro Mario Molina de estudios sobre medioambiente de nuestro país. “La estación de monitoreo surge a partir...

jueves, 18 de agosto de 2011

Opositores a Pascua Lama entregan documentos de defensa

Activistas contra el proyecto minero binacional entregaron más de 60 páginas en documentación donde se prueba que Barrick miente. Los argumentos principales tienen que ver con archivos estatales donde se demuestra la afectación de glaciares producto de la intervención de Barrick Gold en la Cordillera de los Andes. Tras la campaña mediática que la transnacional minera lanzó por los principales medios de comunicación del país donde abiertamente faltaba a la verdad desinformando no solo a la comunidad del Valle del Huasco sino a todo el país, el colectivo Pascua Lama decidió hacer una campaña informativa que tuviera como eje principal el eslogan...

lunes, 1 de agosto de 2011

El veneno más letal del planeta se usa en Chile sin información ni investigación

El 27 de julio se lanzó en el Salón del Archivo Nacional el libro “Cianuro, la cara tóxica del oro”, libro del investigador canadiense William Sacher, documento base de la Campaña por la prohibición uso del cianuro de sodio en la minería del oro en América Latina. El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), y la Editorial Autogestionada Quimantú, presentaron una versión impresa de este libro disponible gratuitamente en internet en el sitio www.conflictosmineros.net, con el propósito de ayudar a instalar debate sobre un tema ampliamente polémico a nivel internacional, pero que paradojalmente en el “Chile país minero”, simplemente no exite. Lucio Cuenca de Olca, dio cuenta de que la solicitud de información a SERNAGEOMIN o al Ministerio de Salud, demostró que no hay estudios,...

Pages 191234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Modern Warfare 3