domingo, 25 de septiembre de 2011

Comunicado de la Agrupación Ecológica Aconcagua frente derrame de cinco mil litros de concentrado de cobre de Codelco Andina

Agrupación ecológica de Aconcagua: Ante derrame de cinco mil litros de concentrado de cobre de Codelco Andina en afluente de río Aconcagua, exigimos: 1-. Paralización inmediata de las faenas de Codelco Andina hasta que las autoridades investiguen el hecho publicando toda la información a la comunidad. La minera estatal debe hacerse responsable de los daños producidos en la comunidad y el medioambiente. Exigimos que estos daños estén acreditados por una investigación realizada por los servicios públicos o laboratorios independientes de Codelco. La información que provea Codelco Andina debe, además de ser pública y clara, caracterizar el concentrado...

viernes, 23 de septiembre de 2011

Fidel Espinoza iniciará campaña ciudadana ante eventual privatización de los Saltos del Petrohué

Una importante reunión sostuvieron en los últimos días el diputado socialista Fidel Espinoza y el Director Nacional de Conaf, Eduardo Vial, en el Congreso, con el propósito de analizar la situación de una posible concesión de los Saltos del Petrohué, hecho denunciado por el legislador. El parlamentario sostuvo que es “impresentable que se pretenda entregar la concesión de los Saltos del Petrohué al señor Franz Shirmer, empresario turístico que perdió en tribunales de justicia el dominio de los Saltos de Petrohué que alegaba le pertenecía. Quieren entregarle a este señor lo que la justicia dijo le pertenece a todos los chilenos”. El diputado señaló que “de dicha reunión me quedó más que claro que este Gobierno a través de Conaf y Sernatur tienen todo muy bien arreglado para entregarle a este...

Argumentos de Barrick Gold en disputa de sitio barrickmiente.cl: El derecho a la propiedad está por sobre la libertad de expresión

Luego de meses de disputa administrativa, la jueza árbitro de Nic Chile, Lorena Donoso, recibió los contraargumentos de la transnacional minera canadiense Barrick Gold. La empresa establece que “la libertad de expresión no puede ser ejercida en forma absoluta”, con lo cual pretende dejar sin efecto la batería de argumentos que el colectivo no a Pascua Lama ha esgrimido para defender el barrickmiente.cl. Recordemos que el sitio en cuestión surgió como reacción a la embestida comunicacional que Barrick Gold desarrolló en marzo de 2011, campaña de alto impacto que consideró los horarios pick de la programación televisiva, propaganda radial, insertos en prensa escrita y publicidad en sitios de internet. Bajo el slogan “Minería Responsable” entregaban una serie de datos asociados a sus operaciones...

martes, 20 de septiembre de 2011

Encuentro Ambiental Valles en Movimiento - Monte Patria 2011

La coordinadora Ambiental de Valles en Movimiento invita a organizaciones sociales y personas comprometidas, a participar del "1º Encuentro Ambiental Valles en Movimiento Construyendo un Buen Vivir" a realizarse en Monte Patria el Sábado 1 de Octubre del 2011 a partir de las 9:00. La idea del encuentro ambiental es compartir y reflexionar de manera colectiva respecto a: -Organización comunitaria frente a los impactos de la minería. Conoceremos las experiencias de representantes de Salamanca, Andacollo, Valle del Huasco, Tulahuén, Río Mostazal y Rapel -El Valor de la Semilla Campesina y la amenaza de cultivos transgénicos. Conversaremos sobre nuestro patrimonio comunal y alternativas posibles para desarrollarnos de manera sustentable. Cabe señalar que se realizará un intercambio de semillas...

jueves, 8 de septiembre de 2011

Edil de Calbuco espera que se fiscalice planta de Copec tras derrame de combustible

Luego de enterarse por la prensa acerca del derrame de petróleo ocurrido en la recién inaugurada Planta Pureo ubicada en Calbuco, el alcalde de la comuna, Rubén Cárdenas Gómez, ordenó la inspección de la planta por parte de la Dirección de Obras. En la revisión los profesionales del municipio fueron informados de la situación que se habría producido, el derrame de una cantidad inestimable de combustible producto de la falla en una válvula de uno de los estanques. El municipio lamentó los hechos y espera que los organismos competentes, tanto la Conama como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, realicen su trabajo de fiscalización, ya que el municipio no cuenta con las facultades legales para fiscalizar una planta de esta magnitud. A su vez ha solicitado a la empresa mantener...

jueves, 1 de septiembre de 2011

Comunidad Colla denuncia: “Hemos tenido una usurpación y devastación del territorio”

El Presidente de la Comunidad Indígena Colla del Ríos Jorquera, Roberto Salinas, explicó la lucha por la existencia del pueblo Colla en la zona alta del valle de Copiapó y la actual lucha contra las mineras transnacionales. La lucha es doble: por un lado deben enfrentarse al Estado y su intensión de hacer pasar la Participación Ciudadana establecida en la Ley Medioambiental, que no es vinculante, como parte de la implementación del Convenio 169 de la OIT en Chile que debe ser una consulta previa, libre e informada basada en la buena fe. Por otra parte, su lucha hoy en día es contra las mineras que se están estableciendo en la cima de la Cordillera de los Andes, donde Barrick Gold se apodera de más territorios altoandinos para usurpar los minerales. Ahí proyecta establecer Cerro Casale, ex...

Pages 191234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Modern Warfare 3