viernes, 23 de noviembre de 2012

CONAF ABRE MUSEO E INAUGURA SENDERO PARA PÁRVULOS EN ANIVERSARIO NÚMERO 30 DEL PARQUE NACIONAL CHILOE.

Potenciar el turismo en Cucao y fortalecer el trabajo con organizaciones y comunidades Mapuches - Hulliches que habitan en el sector, es uno de los principales objetivos que este año resaltó la Corporación Nacional Forestal, Conaf, al celebrar 30 años del Parque Nacional Chiloé. La actividad se realizó en el mismo parque ubicado a 40 kilómetros de Castro, lugar hasta donde llegó el Lonko de Huentemó, Jorge Guenuman, Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones, Director Regional de Conaf, Jorge Aichele, el Jefe Provincial de Conaf, Alejandro Díaz, representante de la Gobernación de Chiloé, José Luis Cárdenas, Alcaldesa (s) de Chonchi Sonia...

jueves, 22 de noviembre de 2012

Seminario: “Uso y Valores de las áreas protegidas para el desarrollo del turismo sustentable”

El Banff Film Festival es uno de los mejores festivales de cine de montaña y deportes extremos del mundo y ya se ha convertido en un clásico de los eventos primaverales de la ciudad de Puerto Varas, el que se llevará a cabo el 14 y 15 de diciembre. Sin embargo, para el próximo viernes 23 de noviembre, y con el objetivo de fomentar la conservación de las áreas silvestres se ha programado un seminario denominado “Uso y Valores de las áreas protegidas para el desarrollo del turismo sustentable” que se extenderá de 9 a 12:30 horas, en el Hotel Cumbres Puerto Varas. El seminario será liderado por el conferencista Kirk Hoessle, Presidente de la Cámara de Turismo de Alaska, y asesor de la junta de la vida Silvestre de Alaska Recreación y Turismo (AWRTA), una organización para la cual se desempeñó...

Proyecto eco sustentable en Puerto Varas recibió la visita de alumnos del Liceo Miramar

Durante la presente semana, alumnos del Liceo Miramar de Puerto Montt, realizaron una visita al “Centro de Desarrollo Sostenible Laureles del Maullín”, ubicado en el camino viejo entre Puerto Varas y Llanquihue, oportunidad en la cual los alumnos conocieron las ventajas de vivir en un entorno natural y de los diversos proyectos eco sustentables que se realiza en el Cedes Laureles del Maullín tales como: agricultura orgánica biointensiva, biofiltros, bioconstrucción y lombricultura. En este sentido, los alumnos del Liceo Miramar desde el pasado mes de agosto realizan en su establecimiento talleres medioambientales, guiadpor Tobías Celedón...

Colegio de Arqueólogos de Chile expuso sobre daño al patrimonio cultural y arqueológico causado por la competencia Rally Dakar

En la sala Juan Bustos del Congreso, el día de ayer, el Colegio de Arqueólogos de Chile expuso ante la Comisión de Cultura y de las Artes de la Cámara de Diputados sobre los daños que ha causado la competencia Rally Dakar al patrimonio cultural y arqueológico de nuestro país, desde el año 2009 a la fecha. La presentación hizo una revisión general de los daños hasta ahora catastrados durante las diferentes temporadas de la competencia en Chile e incluirá un extenso análisis jurídico de cómo dos de los tres poderes del Estado de Chile, el ejecutivo y el judicial, han hecho caso omiso a frente al delito de destrucción de sitios arqueológicos, prescrito lo por el artículo 38 de la Ley 17.288. El Colegio de Arqueólogos recuerda que entre los tratados sobre derechos humanos que se encuentran vigentes,...

Pages 191234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Modern Warfare 3