jueves, 23 de junio de 2011

Financian enfrentamiento entre vecinos para imponer megacentral termoeléctrica Castilla.

El lobby que ha desarrollado la transnacional brasilera CGX, titular del proyecto Castilla, es de tal magnitud que ha revertido fallos judiciales adversos a sus intereses, y ahora ha ofrecido “bonos” para los vecinos que logren romper el movimiento que se opone a la construcción de la más grande central termoeléctrica de América Latina. Totoral es una localidad que vive de la agricultura de olivos desde 1634, y alberga a alrededor de 400 personas. La electricidad la obtienen de paneles solares, la escuela llega hasta sexto básico y hay un teléfono en la plaza que les permite estar comunicados y generar una resistencia sin precedentes en la zona a un proyecto energético. El movimiento articulado hace más de dos años encuentra su fortaleza en los lazos comunitarios de los habitantes de la...

viernes, 17 de junio de 2011

Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía

La celebración del Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía ocurre este año en medio del desarrollo de un movimiento nacional de protestas contra los mega proyectos económicos que degradan la tierra y la vida de las comunidades. Hace 14 años que Chile suscribió y ratificó la Convención de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (CLD) de las Naciones Unidas. De acuerdo con esta convención los gobiernos deberían, entre otros aspectos, implementar el Plan de Acción Nacional contra la Desertificación, con la participación de las organizaciones de la Sociedad Civil y de las comunidades afectadas. Igualmente deberían informar regularmente de las actividades y acciones efectuadas y desarrollar un sistema de diagnóstico del proceso de desertificación en el país. En lugar de...

miércoles, 8 de junio de 2011

Geólogo advierte peligro para las personas si colapsa columna eruptiva

Ante la insistencia de muchos habitantes y lugareños que no quieren evacuar la zona próxima al complejo volcánico Caulle, en erupción desde el domingo, el geólogo y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Michael Dobbs, advirtió que la permanencia en ese lugar es muy peligroso, principalmente por un eventual colapso de la columna eruptiva, que alcanzó los 10 kilómetros de altura. “Puede generar un flujo pirocláctico donde el gas, objetos y las cenizas bajan por los valles con temperaturas de 700 a 800ºC, y eso es peligroso no sólo por lo tóxico, sino porque mata, quema. Debe haber un monitoreo para, en caso de haber un colapso, tomar las precauciones necesarias”, aseguró el académico de la Usach. El gobierno ordenó la evacuación de unas 4 mil personas que viven en los alrededores...

Pages 191234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Modern Warfare 3